Hola a todos los lectores!
Hacer una mudanza es
un proceso largo que conlleva mucho trabajo. Hay que estar muy bien organizado y armarse de paciencia.
¿Alguna vez te ha pasado que lo que debería haber sido una experiencia
enriquecedora se ha convertido en una pesadilla?
En una mudanza es muy fácil
perder los nervios si no se tiene un plan de acción bien programado. Por
eso, hoy vamos a compartir unos cuantos
consejos para que la mudanza se desarrolle con los menos imprevistos posibles.
Lo primero que se recomienda tener claro es si vas a hacer tú mismo la mudanza, con ayuda de familiares o amigos, o por el contrario, piensas contratar los servicios de una empresa especializada.
Dependiendo del tipo de mudanza
que se vaya a realizar, será más aconsejable optar por una forma u otra. Si te
mudas de ciudad, lo más aconsejable es que te declines por contratar una empresa profesional de transporte. En
cambio, si la mudanza se va a llevar a cabo en tu misma localidad, y no tienes
dinero ahorrado para este tipo de imprevistos, puedes llamar a una colla de
amigos para que te echen un cable…Seguro que se animan si les invitas a un buen
almuerzo!
http://www.mudanzascolon.com/: Esta empresa dispone de servicio de transporte local, internacional, servicio de guardamuebles y elevador monta muebles. Cuenta con un equipo de montadores y carpinteros especializados, y el presupuesto es totalmente gratuito y sin compromiso.
https://www.mudanzasjosevidal.com/:
Empresa con más de 20 años de experiencia en el sector de las mudanzas y
traslados en Valencia. Esta empresa está especializada en mudanzas nacionales e
internacionales. Trabaja con grúas y plataformas, ofrece servicio de
guardamuebles, tiene una flota de vehículos de diferentes tamaños y ofrecen un
servicio de montaje de mobiliario.
http://www.mudanzavalencia.es/: Empresa
especializada en las pequeñas mudanzas, ofreciendo transporte tanto a particulares, como a empresas e
instituciones. Se centran en el montaje y desmontaje de todo tipo de mobiliario
contando con na grúa monta- muebles y una plataforma elevadora. Se puede pedir
presupuesto sin compromiso.
https://www.valerosl.com/ : Servicios de
mudanza a nivel local, nacional e internacional. También ofrece el servicio de
guarda muebles, izado de materiales para la vivienda, y almacenamiento y
distribución de materiales con vehículos industriales. En cada caso particular,
especifican las condiciones de la mudanza.
Como sabemos que hay diferentes
tipos de personas, también te mostramos una
serie de enlaces para que puedas comparar
los diferentes de servicios de mudanzas y elegir el presupuesto que mejor se adapte a tus necesidades. En cada una se
puede rellenar un formulario con la información necesaria para que te muestren un presupuesto
personalizado y lo más ajustado posible.
https://www.mudanzas24.es Al enviar la solicitud recibirás varios presupuestos gratuitos. Aquí se
comparan hasta 6 empresas diferentes yes
el cliente selecciona la que más le
conviene.
https://www.mudanzasbaratas.com/ Compara
presupuestos de diferentes empresas de mudanzas. Rellenas un formulario y te
reenvían un mail con diferentes nombres de empresas de mudanzas para que te
hagan un presupuesto, así como valoraciones de los usuarios.
http://presupuestos.citiservi.es Te envían el nombre de tres empresas de mudanzas para
que hagan un presupuesto y el cliente los pueda comparar.
https://www.mudanzasbaratas.com/empresas-mudanzas/ Rellena el formulario y en breve varias
empresas de mudanzas de tu zona contactaran contigo para darte precio gratis y
sin compromiso.
Si decides contratar a una empresa de transporte, ten en cuenta siempre dos aspectos
fundamentales: el presupuesto y el seguro. Como te hemos mostrado
anteriormente, en internet hay muchas empresas de transporte que te ofertan un
presupuesto sin compromiso, lo cual permite al cliente ir comparándolos y
escoger el que más se ajuste a tus necesidades.
Con respecto a la toma de
decisión sobre cuál es la empresa idónea para realizar la mudanza, es
muy importante que te informes correctamente sobre la empresa que elijas
(por ello te hemos facilitado los enlaces de las empresas más
profesionales del sector).
En muchas ocasiones, lo barato termina saliendo muy
caro. Y esto suele suceder cuando se contrata el servicio de mudanzas con
empresas que trabajan de forma
fraudulenta, o con un particular que en sus ratos libres utiliza la furgoneta
para hacer los portes.
Es conveniente que contrates a una empresa seria, profesional, con trayectoria
en el sector de las mudanzas. Pagarás más, pero recibirás un servicio de
calidad y tendrás una seguridad en el transporte de tus bienes.
Una precaución básica es
solicitar
un presupuesto por escrito. Esto es, la firma de un contrato de servicio, donde
se reflejen todas y cada una de las condiciones pactadas. Ese contrato es
fundamental para resolver discusiones
ante los posibles problemas que puedan
surgir en una mudanza, ya que ante un incumplimiento de los servicios pactados,
se podría recurrir a la justicia para solventarlos.
Otro aspecto a tener en cuenta a la
hora de contratar una empresa de transportes, es saber si conceden el servicio de asegurar los bienes transportados, o si por lo
contrario, debes de buscar un seguro por tu cuenta.
Si la empresa de mudanzas no ofrece
ese servicio, te recomiendo que te pongas en contacto con la compañía de seguros de hogar que tengas
contratada para comprobar si éste cubre la mudanza.
Hay muchas ocasiones que tenemos
contratados unos servicios determinados y no somos conscientes de ello, por lo
que hay que informarse y leer la póliza contratada detenidamente.
Hay casos en los que las pólizas únicamente cubren un porcentaje de la
mercancía dándose, por tanto,
limitaciones en la responsabilidad del seguro contratado.
En cualquier caso, para que una mudanza se haga con todas las de la ley, la empresa que se hace cargo de este servicio debe tener suscrito un seguro de Responsabilidad Civil. Y es responsabilidad del cliente que contrata este servicio verificar si la compañía tiene contratado dicho seguro (que es el que cubrirá los desperfectos o las pérdidas, si se produjeran).
Según la Ley 15/2009 del contrato de transporte terrestre de mercancías, y
en la Orden FOM/1882/2012 por la que se aprueban las condiciones generales de
contratación de los transportes de mercancías por carretera, la empresa
indemnizará al cliente en los siguientes términos:
“Como indemnización máxima por cada kilogramo de peso bruto de mercancía perdida o
averiada se
pagará un tercio del IPREM / día (para 2017 sigue en 17,75
euros/día).”
“Exactamente no se puede exceder de
5,92€ por cada Kilogramo de mercancía.”
Una vez se tengan claros todos los términos tanto del contrato como del seguro, es recomendable concretar las fechas de la mudanza para tener un margen de actuación y poder prever cualquier imprevisto.
Para poder tenerlo todo preparado, embalado y organizado, es aconsejable ponerte en contacto con la empresa de transportes tres semanas antes y elegir el día exacto para empezar la mudanza.
A partir de este momento, toca
decidir y seleccionar todo aquello que deseas llevarte contigo a tu nuevo hogar. Una buena
estrategia para decidir qué quieres conservar y de qué te quieres desprender es
plantearse una simple cuestión…
¿Eres una persona a la que no le
cuesta desprenderse de las cosas materiales?, ¿o por el contrario te cuesta deshacerte
de ellas? Que sepas que una mudanza es el mejor momento para practicar el “desapego”.
Te recomiendo que si pretendes
deshacerte de cosas que no usas, una buena forma de hacerlo puede ser
seleccionar aquellas pertenencias a las que no le has dado uso durante un año…Si
en un año no las has necesitado, no tiene sentido pensar que las puedes
necesitar dentro de tres años… ¡Practicar
el desapego es un ejercicio muy sano para la mente!
A partir de aquí comienza la
tarea de embalar y ordenar. Y es en
este momento cuando debes plantearte la pregunta de si eres una persona
ordenada, o más bien un poco desastre. Lo más importante a tener en cuenta en
una mudanza es que contra más ordenado seas, más fácil te resultará luego
reorganizar tus pertenencias en tu nuevo hogar.
Aquí van una serie de consejos para facilitarte el trasiego:
Ponte en contacto con tu compañía
de seguro del hogar y solicita la cancelación del
mismo o la posibilidad de “trasladar” la póliza a tu nuevo inmueble. Si ya te has
puesto en contacto con ella para solucionar el trámite del seguro de la
mudanza, es un buen momento para hacerles saber que te cambias de piso y que si
es posible mantener el seguro o por el contrario, tienes que cancelarlo y
contratar uno nuevo.
Cancela los suministros que
tengas de agua, luz, gas…Si estás de alquiler basta con ponerte de acuerdo con
el casero y cambiar los datos de la domiciliación de pago. Si por el contrario,
es una vivienda en propiedad, se recomienda no dar de baja total la contratación de los suministros, pues si en
un futuro te animas a venderla o alquilarla, sale mucho más caro volver a dar
de alta todos los suministros que pagar las cuotas mínimas.
Consigue cajas de cartón de tamaño medio y grande para poder meter todos tus
objetos de valor.
Procura embalar los objetos más
delicados con papel de burbujas y papel
de periódico, para evitar posibles roturas inesperadas e indeseadas.
Embala siguiendo un orden lógico; por ejemplo: todas las
toallas de baño juntas, las sábanas, la ropa de invierno, la de verano, ropa
interior, la vajilla, los vasos, la cubertería, almohadones, mantas, etc… Una
buena idea es ordenarlo por colores o poner en cada caja un folio pegado bien
grande con todo lo que contiene cada una de ellas.
Utiliza una carpeta o archivador para meter todos los documentos de valor, y
llévala siempre contigo.
También es recomendable que
separes una caja para poder meter en
ella todas las joyas u objetos de valor
que no quieras perder bajo ningún concepto y llévala siempre contigo.
Prepárate un “kit para el primer día/noche” que pases en tu nuevo hogar. Este
puede contener sábanas limpias, un pijama, el neceser, una muda para el día
siguiente e incluso un libro para amenizar la primera noche que pases en tu
nueva casa.
Ten en cuenta, que contra más
ordenada hagas la mudanza, más fácil te resultará instalarte en tu nueva
vivienda. El orden con el que hagas la mudanza será directamente proporcional a la facilidad con
la que desembales y organices todas tus pertenencias en tu nueva casa.
Como habrás comprobado, en una
mudanza hay que estar atento de muchas variables para que no se convierta en un
caos y la situación no te sobrepase.
Con este post hemos querido mostrarte
una serie de consejos para que la mudanza te resulte lo menos traumática
posible. Esperamos haberte servido de ayuda.
Nuestro concepto del día es “amortización”:
Pago o
extinción de una deuda. Devolución total o parcial de un préstamo.
Espero que os haya resultado interesante el
post y que le saquéis el mayor partido. Ya sabéis que cualquier duda o
propuesta que os surja, será bien recibida.
Muchas gracias por vuestra atención!
Bibliografía:
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l15-2009.html
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2012-11324
23 de febrero de 2025 23/02/2025
m2 Servicios Inmobiliarios ahora es KENSINGTON
Fruto de la trayectoria de éxito en el mercado …
8 de noviembre de 2024 08/11/2024
DANA en Valencia: Cómo y dónde ayudar a los pueblos
La reciente DANA (Depresión Aislada en Niveles Al…
12 de septiembre de 2024 12/09/2024
Aval del 95% para Comprar Vivienda en Valencia: Guía
La Comunidad Valenciana ha lanzado un nuevo progr…
4 de julio de 2024 04/07/2024
Precios esperados de la vivienda en Valencia en 2024 y 2025
El panorama inmobiliario actual en Valencia prese…
28 de junio de 2024 28/06/2024
Tendencias del mercado inmobiliario actual en Valencia
Tendencias del mercado inmobiliario en Valencia e…